top of page

Publicación

Cómo hacer una colación correcta

  • Nutriólogo, Miguel Cetina Medina
  • 20 ago 2015
  • 2 Min. de lectura

En estos últimos años se ha popularizado el uso de colaciones para poder disminuir de peso y lograr tener una alimentación saludable, sin embargo ¿qué tanto puede ser considerado colación? y ¿en qué proporción se sigue considerando colación?. Pues esta y otras preguntas resolveremos en esta nota.

Las colaciones o entrecomidas vienen a ser pequeñas porciones de alimentos que nos ayudan a mantener los niveles de energía, que nos ayudan a disminuir la ansiedad de comer del siguiente tiempo de comida y que podrían ayudarnos a sentir más saciedad. Los alimentos a consumir pueden ser variados, sin embargo debemos de dividir los alimentos en dos para poder tener una mejor idea de qué alimentos son recomendables para colación y cuáles no. Existen alimentos bajos en contenido nutrimental, pero altos en contenido calórico, y son estos los que debemos de evitar en general en nuestra alimentación. Por otro lado, están los alimentos con alto contenido nutrimental y bajo contenido calórico, los cuales son excelentes para colaciones.

Ejemplos de alimentos del primer grupo están las galletas con relleno, las papas fritas con salsa, dulce, caramelos, y demás. En el otro grupo podemos encontrar básicamente a las frutas y las verduras junto con otros alimentos. Pero esto no significa que solo podamos comer frutas y verduras, otro punto sumamente importante es el tamaño de la porción. Recuerda que la colación no es otro tiempo de comida principal, no son dos desayunos antes del almuerzo, son un desayuno y una pequeña colación antes del almuerzo.

La cantidad ideal dependerá de tus estatura, tu peso y tu consumo habitual, y tu nutriólogo te podrá guiar para brindarte la colación adecuada para ti. Otro aspecto importante es que si no se suele realizar la colación y se aumentan, sin ajustar las cantidades de los demás consumido en el día, tendremos un exceso de energía consumida en el día y por consiguiente tendremos un aumento de peso. Recuerda no es solo aumentar colación por aumentar, la planificación del menú es un proceso estructurado y con ciertas reglas a seguir. Consulta con tu nutriólogo y cuida de tu salud disfrutando de las deliciosas colaciones que existen y que puedes crear.

 
 
 

Comments


Publicaciones
Últimos
Archivo
Search By Tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square

Suscríbete para recibir información, recetas, tips, promociones y más.

¡Felicitaciones! Estás suscrito

MÉRIDA

C. 29 x 30 #212H García Ginerés
9993-38-47-82

caiecyuc@gmail.com

© 2015 by CAIEC, Nutrición y Educación para la Salud
 

bottom of page