top of page

Publicación

Lactancia y cáncer de mama

  • Nutriólogo, Miguel Cetina Medina
  • 13 ago 2015
  • 2 Min. de lectura

En los últimos años se han venido desarrollando campañas para promover la lactancia materna, ya que ha sido una actividad que se ha dejado de realizar, tal vez debido al ritmo de vida actual o a la falta de conocimiento de todos sus beneficios para el nene. Diversos países han invertido millones para dar a conocer a la población que la leche materna no solo es el mejor alimento para el recién nacido, sino que brinda proteccion a través del paso de anticuerpos y demás sustancias que la madre le suministra a su hijo.

Pero la lactancia materna no es solo un proceso de alimentación y protección para el infante, también es un proceso de protección para la madre frente a enfermedades, entre ellas el cáncer de mama.

En México el cáncer de mama es la neoplasia más frecuente, y cobra miles de vida al año. Diversos estudios científicos han buscado factores protectores para el cáncer de mama, y se ha especulado con los fármacos anticonceptivos, la edad de embarazo, edad de menarquía, tiempo de lactancia, etc. Aún existen varias hipótesis sobre cómo el mayor tiempo de lactancia brinda protección a las madres contra este cáncer, pero sin duda existe gran relación.

El ritmo de vida actual exigen una pronta reincoporación a la vida laboral por parte de las madres, sin embargo ¡no se debe de abandonar esta protectora práctica! pues será beneficioso tanto para las mujeres como para los recién nacidos. Acuda con su nutriólogo para conocer la mejor alimentación para la mujer en lactancia, el tiempo adecuado para la lactancia y cómo integrar progresivamente nuevos alimentos al infante.

¡Comparte esta nota, y promovamos juntos la lactancia materna!


 
 
 

Yorumlar


Publicaciones
Últimos
Archivo
Search By Tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square

Suscríbete para recibir información, recetas, tips, promociones y más.

¡Felicitaciones! Estás suscrito

MÉRIDA

C. 29 x 30 #212H García Ginerés
9993-38-47-82

caiecyuc@gmail.com

© 2015 by CAIEC, Nutrición y Educación para la Salud
 

bottom of page