Adiós al estreñimiento
- Nutriólogo, Miguel Cetina Medina
- 6 abr 2015
- 2 Min. de lectura

Seguramente conoces a alguien, o tal vez tú has tenido algún molesto e incómodo momento de estreñimiento, y sabrás que en ese momento buscas cualquier remedio para terminar con todo eso.
El estreñimiento es causado por la falta de movimiento en el intestino grueso, lo que "estanca" la materia fecal. Una de las funciones del intestino grueso es la absorción de agua, y si la materia fecal se estanca durante mucho tiempo en esta zona, tendremos heces duras y compactas, lo que dificultaría su expulsión.
Las medidas necesarias para corregir y prevenir esta situación son sencillas y te explicaremos paso a paso para que las recuerdes siempre. El movimiento intestinal, el cual dirige las heces al exterior, es afectado por factores internos y externos.
Entre los factores externos tenemos el estrés. Así es, el estrés también afecta a nuestro colon y es por eso que muchas personas en períodos de tensión tienen dificultades para evacuar. Los factores internos son los que seguramente ya conocemos: La cantidad de agua y fibra en la dieta. Estos dos factores estimulan el movimiento del colon, y si no existen en cantidades adecuadas probablemente tengamos una disminución en el movimiento del mismo. La fibra de frutas con cáscara, cereales integrales, de leguminosas como frijol, lenteja y garbanzo, así como la presente en las verduras, serán de gran ayuda cuando exista esta condición de estreñimiento.
El ejercicio físico, caminar, trotar y correr, será de gran ayuda para la prevención y tratamiento del estreñimiento, ya que al producir movimiento en los músculo abdominales, se promueve el movimiento de los órganos internos, entre ellos el intestino, lo que nos evitará un estancamiento de materia fecal.
Entonces, el consumir diariamente frutas, verduras y cereales integral, un consumo mínimo de 2.5 litros de agua diariamente, así como realizar ejercicio te ayudarán a prevenir la presencia de estreñimiento. Debes siempre recordar que el estrés influye en esta condición, por lo que ejercicios de relajación y de respiración te serán de gran ayudar para tomar el control. Sabemos que los trabajos exigen mucho tiempo y sin actividad física, pero recuerda que siempre hay tiempo para una colación, para un poco más de agua, y sobretodo siempre tiene que haber tiempo para ti, para cuidar de tu salud. El estreñimiento puede ser una condición incómoda y a veces limitante, pero si conoces tu cuerpo y sabes cómo funciona, sabrás que manteniendo bien hidratado tu colon y con buena cantidad de fibra, este no dejará de moverse y no se estancarán tus heces, evitando así que se formen heces duras y compactas y así evites complicaciones.
Comparte esta información con las personas que creas le podría interesar.
Comments