Hierbas y especias, una alternativa
- Miguel Cetina Medina, Nutriólogo
- 26 mar 2015
- 1 Min. de lectura

La alimentación se renueva y reinventa con el paso del tiempo, y cada día encontramos nuevos sabores y combinaciones que nos llevan a despertar nuestro paladar. Sin embargo, en los últimos años nos hemos llenado de saborizantes artificiales que en su mayoría utilizan el sodio como potencializador de sabor.
Darle sabor, y sobretodo la sazón individual a cada platillo es una tarea compleja y que usualmente pasa de generación en generación. En yucatán los recados, la variedad de especias y hierbas que se usan en la elaboración de los platillos son extensos, y lamentablemente hemos ido perdiendo algunos que le daban un sabor increíble a la comida familiar.
Dentro de la búsqueda de la practicidad y de la fácil preparación nos hemos olvidado de ingredientes básicos, con muchas propiedades, vitaminas y minerales, que mejoran nuestra salud. Y hemos caído en el consumo de químicos y productos artificiales que efectivamente son más prácticos, pero que pueden llegar a generar un riesgo para nuestra salud cardiovascular.
Te invito a recuperar esas recetas de la abuela, a redescubrir los secretos que esconden tan celosamente en sus cocinas y a hacer uso de las especias naturales, en su formato original, sin procesar. Descubrirás nuevos sabores, olores y sensaciones que te aseguro tu familia agradecerá.
Para apoyarte te comparto una breve guía para conocer y probar con especias y hierbas diferentes.
Sí te gustó esta información compártela con tus conocidos e invítalos a redescubrir el sazón de lo natural.
Comments