La educación en salud, el paso para tomar el control
- caiecyuc
- 22 ene 2015
- 2 Min. de lectura
Hoy en día nos encontramos con muchas enfermedades que son causadas por la falta de información adecuada para mantener un estado de salud óptimo. La información existente es vasta y extensa, sin embargo el enfoque comercial que se le ha dado a los descubrimientos científicos de los beneficios que tienen algunos alimentos ha venido a saturar de información mal enfocada a la población, llevándolos a realizar dietas monótonas, que los alejan más del logro de adquirir un estilo de vida saludable, o cómo en realidad debería denominarse, modo de vida saludable.
El modo de vida saludable hace referencia a la decisión responsable e informada de realizar hábitos que favorezcan un estado de salud óptimo. Los hábitos van desde realizar ejercicio y llevar una adecuada alimentación, hasta tener un ambiente agradable de trabajo y tener buenas relaciones personales. La salud ha dejado de ser la ausencia de enfermedad, y desde décadas pasada a llegado a ser un estado biopsicosocial que nos permita desarrollarnos plenamente.
El hábito de tener una alimentación saludable no hace referencia a realizar dietas para bajar de peso y abandonarlas cuando se ha logrado conseguir el resultado, o cuando uno se ha cansado. El hábito de una alimentación saludable va desde la elección de los alimentos que llevamos a nuestras casas, la preparación que les damos, y la forma en que los consumimos.
Es preferible un cambio paulatino, pero sostenible, que un cambio brusco que nos lleve a la frustración y al abandono de nuestras metas.
Basta ya de la alimentación basada en modas y en campañas publicitarias que buscan vender un alimento que ni siquiera se produce en tu localidad. Elige hacer un cambio informado, una elección responsable de los alimentos a ingerir, solicita apoyo de personas que estudien la alimentación y que te enseñen a realizar una alimentación adecuada. La información es poder, y tú tienes el poder de tomar el control de tu salud, infórmate con los profesionales adecuados, y exige ser educado en materia de alimentación y nutrición para que seas más capaz de realizar tus propias decisiones con respecto a tú alimentación.
Comments